Translate

.

Age of Emipres II







GENERO: Estrategia
JUGADORES: 1
ONLINE: 8 Jugadores
AÑO: 01/10/1999
DESARROLLADORA: Microsoft
SECUELA: Si
PLATAFORMA: PC











ANALISIS
La perfección NO existe
"Age of Empires" es uno de esos pocos juegos que han hecho historia en el mundo de los videojuegos. El combinar estrategia en tiempo real con una interface agradable para el usuario y unos soberbios gráficos (para su época) lo convirtieron en un numero 1.

Más tarde apareció "Rise of Rome", una expansión que añadía alguna cosa muy reseñable (la producción en cadena, entre otras), mejoraba la IA del ordenador y añadía nuevas civilizaciones (entre ellas la Romana), pero no dejó de ser un simple parche (un parche muy currado, eso sí) para lo que la gente quería, Age of Empires 2.
Ahora ya lo tenemos aquí.
La verdad es que yo siempre he sido muy desconfiado con las segundas partes, la mayoría de las veces me desilusionan mucho (miedo le tengo a "Diablo 2"). Sin embargo Age of Kings apenas me ha desilusionado en nada.

Se han mejorado (y muuucho) los gráficos, haciéndolos de un tamaño mucho mayor y más realistas. Se ha mejorado (y mucho también) el tema diplomático así como las unidades y la función de los obreros.

MULTIJUGADOR

Muy muy mejorado respecto a su antecesor.

Soporta los modos IPX, TCP/IP, LAN, Módem (libre o a través del Microsoft Gaming Zone) y Serie.

Además de los conocidos modos Combate Total y Mapa Aleatorio también tenemos la opción de jugar el Regicida (comentado un poco más atrás), que es muy entretenido para jugarlo con personas reales.

El juego es mucho más estable por internet que AoE (se "cuelga" menos) y estratégicamente ha ganado bastante (sobre todo se nota en el modo multijugador el cual ya permite grabar partidas).

El editor de escenarios también ha mejorado mucho, ahora puedes activar sucesos según ocurran algunas cosas (tomar algún punto, pasado un tiempo determinado o al morir alguien), muy en el estilo del Starcraft pero sin ser tan complicado.

Comparándolo con:

Este es un tema peliagudo. En la estrategia en tiempo real existen 2 grandes sectores de jugadores, los partidarios de Age of Empires y lo partidarios de Starcraft. Yo me considero partidario de ambos (los 2 son grandísimos juegos, sin duda de ninguna clase).

Sin embargo creo que estratégicamente Age of Kings mejora tanto a Starcraft como a Brood War. Muchas más opciones de tropas, más tecnologías nuevas y mejores gráficos.


El resto de juegos con los que lo podríamos comparar (Warcraft, Seven Kingdoms etc etc) se quedan muy muy atrás en el baremo final.

Excelente programa. Muy mejorado respecto a las versiones anteriores. Gran variedad de tropas, tecnologías y razas diferentes. Bonito visualmente.

Manual:

Totalmente traducido al castellano. Manual de 146 páginas en blanco y negro donde explica cada tropa, los arboles tecnológicos de cada civilización y los rudimentos básicos. Para no variar, excelente (también puedes encontrar el manual enterito en formato PDF en el interior del CD del juego).

Equipo necesario:

Pentium 166, 32 Mb RAM, 191 Mb Disco duro, CD-ROM x4, Tarjeta gráfica PCI 2 Mb, Tarjeta sonido compatible Direct Sound, Windows 95/98/NT, DirectX 6.1, Módem 14.400 (para multijugador)

EQUIPO RECOMENDADO

Pentium 200, 64 Mb RAM, 400 Mb Disco duro, CD-ROM x4, Tarjeta gráfica PCI 2 Mb, Tarjeta sonido compatible Direct Sound, Windows 95/98/NT, DirectX 6.1, Módem 33.600 (para multijugador)

GRAFICAS: 10/10                         BANDA SONORA: 9/10                             HISTORIA: 8/10
JUGABILIDAD: 9/10                     IMNOVACIÓN: 8/10 


PARA IR A LA GUÍA PRESIONA AQUI


PARA IR A LOS TRUCOS PRESIONA AQUI

0 comentarios:

Publicar un comentario