Translate

.

Crash Bandicoot



GENERO: Plataformas, Aventura
JUGADORES: 1
ONLINE: Contenido Descargable
AÑO: 22/06/2007
DESARROLLADORA: Sony 
SECUELA: No
DURACION: 8 Hrs
PLATAFORMA: Ps3 Store













ANALISIS
Parece mentira que ya hayan pasado 10 años desde que el tarado de Crash Bandicoot apareciese por primera vez en la añorada PSOne de Sony, de la mano de Naughty Dog, desarrolladora que actualmente se encuentra totalmente volcada en el desarrollo de Uncharted 2: Among Thieves, la esperadísima segunda entrega de las aventuras de Nathan Drake.

En la actualidad, Crash Bandicoot no es la estrella de antaño. Cuando la franquicia estaba en manos de Naughty Dog, cada entrega superaba a la otra, llegando al cénit con Crash Bandicoot 3: Warped, para muchos el mejor juego de tan carismático marsupial. A partir de ahí, una vez Naughty Dog se desentendió de la franquicia para centrarse en su nueva creación, Jak & Daxter, Crash Bandicoot fue perdiendo carisma. La compañía Traveller´s Tales se hizo cargo de la saga, bajo las órdenes de Universal Interactive Studios, ofreciéndonos entregas como Crash Bandicoot: La venganza de Cortex, Crash: Tag Team Racing o Crash Twinsanity que, si bien muchas resultaban divertidas, carecían del carisma y del buen hacer vistos en las entregas de 32 bits, aunque la cosa parece haberse animado en estos años con los dos últimos juegos, Lucha de titanes y Guerra al cocomaníaco.

El primer Crash Bandicoot, aparecido en 1996 en la consola PSOne, se encuentra disponible en Playstation Network a un precio de 4,99 euros, permitiéndonos jugar a este clásico atemporal tanto en nuestra Playstation 3 como en la consola portátil de Sony, la PSP. Como hemos puntualizado antes, ya han pasado más de 10 años, pero este Crash Bandicoot sigue conservando la frescura, el carisma y la diversión que tenía entonces. Es cierto que las secuelas que vinieron despues eran mucho mejores, pero esta primera entrega es un juego que nadie debería dejar de jugar. Y ahora mucho menos viendo el risible precio al que está a la venta. Hay que decir, a modo de anécdota, que Crash Bandicoot iba a ser un juego único. La idea de hacer una trilogía surgió después, tras comprobar que el primer Crash Bandicoot era uno de los juegos más vendidos de aquel año.

ARGUMENTO

El argumento del juego es muy sencillo y básico, aunque descacharrante. El doctor Neo Cortex es un científico malvado, propietario de tres islas situadas en Australia. El pérfido doctor ha mutado a todos los animales y seres vivos de las islas, convirtiéndolos en bestias antropomorfas, que piensa utilizar para formar un ejército de monstruos y, de esta forma, dominar el mundo. El ayudante del doctor Cortex, el doctor Nitrus Brio, es un científico más loco que una regadera, ha creado un aparato llamado Evolvo-Ray, que permite hacer evolucionar a un ser vivo de forma brutal. Como el pobre Nitro Brio, lo que viene a ser ambición tiene más bien poca, le deja el instrumento a su jefe el doctor Cortex, quien decide usar la máquina para crear a un bandicoot para liderar su ejército. Pero algo sale mal en el proceso, y el pobre bandicoot escapa y es perseguido por toda la habitación. Crash (que así se llama el bandicoot) acaba siendo lanzado por la ventana del castillo y, al dia siguiente, despierta en una playa bastante atontado. Su idea era salir por piernas y salvar su vida, pero se acordó que se habia enamorado de una bandicoot hembra llamada Tawnia. De este modo, se arma de valor y parte en rumbo hacia las islas para rescatar a la chica de sus sueños y derrotar al doctor Cortex.



Con esta historia arranca la aventura de Crash Bandicoot, donde nuestra misión es recorrer 32 niveles llenos de peligros que nos llevarán a frondosas junglas, peligrosas cascadas, aldeas llenas de tribus poco amigables, enemigos de todas las formas, colores y sabores, y muchos peligros más. Todo ello teniendo bajo control a un marsupial con la inteligencia justa para caminar sobre sus dos pies, dar algunos saltos y girar como un tornado al estilo Taz. ¿Parece una misión imposible? ¡Ja! Nada es imposible para Crash Bandicoot.

GRÁFICOS

Estamos ante un juego de PSOne que data del año 1996 por lo que no hace falta ser Sherlock Holmes para deducir que gráficamente el juego es inferior a la segunda y tercera parte que aparecieron posteriormente (obviamente, no podemos comparar este juego con cualquier lanzamiento de Playstation 3 o de PSP). Sin embargo, aún siendo de 1996 Crash Bandicoot sigue aguantando el tipo gracias, sobretodo, a sus bellos escenarios repletos de vegetación y detalles. Aunque siempre hay un único camino a seguir nos iremos deleitando sobre nuestros pasos con los escenarios, ambientados de forma genial.

Los enemigos también resultan muy graciosos, aunque sus animaciones son algo bruscas en algunos casos (algo perdonable teniendo en cuenta que es un juego antiguo). Tenemos mofetas, plantas carnívoras, indígenas, monos, y muchos más. Pero sin duda el mejor personaje modelado es nuestro Crash. No hace falta ni moverlo para que el simpático bandicoot haga de las suyas, moviendo la cabeza y mirando con los ojos al más puro estilo de los dibujos animados. Algunos de sus movimientos, como correr y saltar denotan una torpeza que muestra claramente que Crash no es precisamente muy inteligente, aunque nos sigue pareciendo simpático. Sobretodo viendo las muecas y las caras de agonía que pone al correr. 

SONIDO

La banda sonora de Crash Bandicoot la componen temas sencillos pero agradables, que ambientan más que otra cosa aunque alguna pieza inevitablemente terminaremos tarareándola. Apenas hay voces en el juego (algunos gritos que hace Crash o algunos enemigos, y poco más), abundando más los efectos de sonido producto de nuestros ataques, golpes o movimientos. También se pueden escuchar sonidos ambientales como el bramido del viento, sonidos de animales como elefantes, monos o pájaros dando una ambientación sonora que ayuda a introducirse en el mundo del juego.

JUGABILIDAD

A pesar de poseer entornos y personajes construidos en 3D, la jugabilidad es 2D. Y esque sólo hay un único camino a seguir, sin posibilidad de desviarse (aunque en algunas pocas pantallas podemos escoger el camino de entre dos posibles). La cámara está todo el tiempo situada detrás de Crash, por lo que sólo podemos avanzar hacia delante, aunque en ocasiones la cámara adopta una posición horizontal como si estuviésemos jugando a un clásico de 16 bits pero manteniendo los gráficos en 3D, pudiendo andar hacia la izquierda y a la derecha. Sólo podemos controlar a Crash con la cruceta direccional (no es compatible con el mando analógico, ni en PS3 ni en PSP). Para saltar usamos el botón "equis" y para hacer el giro de tornado, el botón "cuadrado". En nuestro avance, nos iremos topando con enemigos que podemos derrotar en su mayoría con un giro de tornado estando próximos a ellos, aunque hay algunos que no pueden ser derrotados así y conviene saltar encima de ellos antes de mandarles volando con el giro tornado. Los enemigos no son los únicos peligros a evitar, puesto que los caminos están plagados de abismos, trampas, piedras rodantes o antorchas. En algunas zonas Crash puede subirse a lomos de un jabalí verrugoso y montarlo como si fuese un caballo. En estas pantallas no tendremos control sobre el jabalí (avanza hacia delante él solo) y sólo podemos moverlo lateralmente hacia la izquierda o a la derecha para esquivar peligros.

A lo largo de las pantallas Crash puede ir recogiendo distintos objetos como vidas extra o máscaras de Uka Uka. Ésta máscara protege a Crash de una muerte segura en caso de que un enemigo le golpee (si cae a un abismo, muere igualmente). Al recoger una máscara de Uka Uka, Crash estará protegido de un impacto. Si con esta máscara en nuestro poder recogemos otra, esta pasará a ser dorada y nos protegerá de dos impactos. Por último, si teniendo esta máscara dorada de Uka Uka recogemos una tercera, Crash será invencible ante los enemigos durante aproximadamente 30 segundos. Nuestro marsupial también puede recoger en algunas fases fichas de Tawnia Bandicoot, la chica de sus sueños. Suelen haber tres en una fase y si las encontramos nos transportaremos a una fase de bonus donde podemos recoger muchas manzanas, vidas extra y también guardar la partida.


Una fase no está completada al 100% si no hemos conseguido la gema que hay escondida en ella. Para conseguirla, tenemos que romper todas las cajas de madera que haya en ella sin dejarnos ni una (cosa más difícil de lo que parece). Estas cajas nos las podemos encontrar a lo largo de las fases, y contienen manzanas, vidas extra, fichas de Tawnia o máscaras de Uka Uka. Decimos que romperlas todas es más difícil de lo que parece porque algunas deben romperse en un orden concreto, aprovechando el impulso al saltar sobre una para romper otras más elevadas. Hay que usar la cabeza.

La dificultad del juego es algo elevada. Al principio la cosa está más o menos equilibrada, pero conforme avancemos, las cosas se irán poniendo realmente feas. Los enemigos finales a abatir son algo más sencillos (basta con estudiar sus patrones de ataque para acabar con ellos), pero son en las fases corrientes donde las cosas se complican, encontrándonos con saltos milimétricos, abismos enormes o caminos construidos a base de cajas de cartón que pueden venirse abajo con sólo dar un saltito. Lo que queremos decir es que, aunque es un juego apto para todos los públicos su elevada dificultad puede traer a los más pequeños por el camino de la amargura. Sin embargo, para un jugador experimentado, aquí tiene un reto interesante a superar.

Crash Bandicoot es un gran juego aún teniendo tantos años a sus espaldas. Posee un total de 32 fases (algunas secretas), muchos secretos por descubrir y horas de risas y diversión. Quizás su elevada dificultad suponga un lastre para aquel jugador que sólo busque un plataformas sencillo para pasar el rato, pero esque Crash Bandicoot puede ser sencillo en apariencia pero es un juego con una curva de dificultad estudiada al milímetro. Si sois de los que buscan retos interesantes y disponeis de PSP o Playstation 3 no lo dudéis. Crash Bandicoot os está esperando en Playstation Network.

GRAFICAS: 9/10                         BANDA SONORA: 8/10                             HISTORIA: 9/10
JUGABILIDAD: 10/10                                 IMNOVACIÓN: 9/10  

PARA IR AL TRUCO PRESIONA AQUI

PARA IR A LA GUIA PRESIONA AQUI

0 comentarios:

Publicar un comentario