GENERO: Acción, Conducción
|
JUGADORES: 1
|
ONLINE: Multiplayer
|
AÑO: 31/10/2012
|
DESARROLLADORA: Criterion
Games
|
SECUELA: No
|
PLATAFORMA: PS3, XBOX360, PSV, PC
|

ANALISIS
Need for Speed Most Wanted
Criterion Games vuelve a demostrarnos
su maestría desarrollando videojuegos de conducción arcade con un título que se
convierte, desde ya, en imprescindible. Un enorme mundo abierto, un
multijugador adictivo y un apartado audiovisual sin fisuras, son los trazos más
significativos de lo que vamos a encontrar en Fairhaven.
La llegada de Criterion Games
a la saga más laureada y prolífera de conducción arcade de la presente
generación, supuso todo un soplo de aire fresco para Electronic Arts
y una alegría para sus fans. La aparición de Hot Pursuit en el año 2010, dejó
buenas sensaciones a unos usuarios que estaban deseosos de conocer qué podía
hacer la desarrolladora británica con la icónica saga de conducción. Después
del previsible éxito con ese trabajo, los fans empezaron a preguntarse cuándo
volvería el estudio británico a su Burnout, pero en vez de eso se pusieron mános a la obra
con un nuevo Need for Speed que ha resultado ser todo lo que los fans
del género en general, y de Burnout en particular, podían soñar. Para aquellos
que no lo recuerden, en noviembre del 2005 salió a la venta un videojuego con
el mismo nombre que cimentaba su frenética jugabilidad en convertirnos en los
más buscados de la ciudad de Rockport. Para dar cabida a esta propuesta, se
creó un modo historia muy cinematográfico con una jugabilidad alocada y llena
de acción que no daba un segundo de respiro. Aquel título, que fue creado por EA Black Box,
alcanzó grandes cuotas de popularidad entre los jugadores, siendo la crítica
quien alzara a Most Wanted como referente.
.jpg)
Most Wanted respira toda la esencia de la saga Burnout y añade el espectáculo, los vehículos y la estructura de la franquicia Need for Speed.
Conociendo
Fairhaven
Como no podía ser de otra forma,
viniendo de una desarrolladora con la experiencia y el saber hacer de Criterion Games,
Fairhaven cuenta con un mapeado vivo y totalmente verosímil. Recorriendo sus
cientos de kilómetros iremos descubriendo preciosas zonas de montaña, modernas
áreas urbanas o intrincadas carreteras de doble sentido que nos harán disfrutar
conduciendo de forma alocada. En todo momento vamos a contar con un nutrido tráfico
real que aporta el toque indispensable de realismo que convertirá a Fairhaven
en un auténtico disfrute. Todos estos coches que circulan libremente por el
mapeado, y que serán muy importantes indirectamente durante las carreras, serán
de la gama más baja de las firmas que aparecen en Most Wanted.
Otro factor indispensable es la policía, un cuerpo de seguridad violento y bien preparado
que lucha por acabar con las carreras ilegales. Toda la red de carreteras podrá
ser consultada siempre que queramos en nuestro mapa interactivo o directamente
en el GPS, lo que favorecerá nuestra circulación y el
conocimiento de la ciudad.
Estilo
de juego
El objetivo principal al adentrarnos
en Fairhaven
es conseguir auparnos hasta la primera posición de los Most Wanted.
La forma de lograrlo es consiguiendo el mayor número de Speed Point
posibles. Estos SP son la clave de toda la jugabilidad del nuevo Need for Speed y
por ello podremos obtenerlos de múltiples formas. La principal fuente de Speed
Point viene con las pruebas vinculadas a cada coche controlable en Fairhaven. A
medida que circulemos por la ciudad iremos encontrando algunos de los mejores coches del mundo
en zonas muy visibles o realmente recónditas, pudiendo acceder a ellos pulsando
simplemente Y en Xbox 360 o Triángulo en PlayStation 3. Una vez tengamos el
coche a nuestra disposición, podremos completar sus 5 pruebas
específicas y mejorar individualmente dicho coche. La necesidad
de completar algunas o todas las pruebas de cada vehículo irá en relación a los
gustos del jugador, por lo que, si no te gusta un determinado coche o prueba,
puedes ir directamente a otro para seguir obteniendo Speed Points.
Este sistema de juego favorece enormemente que viajemos de un punto a otro de
la ciudad buscando nuevos vehículos, ya que no aparecen en el radar, para así
poder optar a más pruebas y a coches más espectaculares. Cada prueba que
completemos nos aportará un número determinado de Speed Point siempre que
acabemos entre los 3 primeros. La suma de estos SP nos permitirán ascender en la
lista de los más buscados y, a medida que aglutinemos un número
determinado de puntos, podremos enfrentarnos a los diferentes pilotos de la
lista para ganarlos y quedarnos con sus coches.
La enorme ciudad de Fairhaven tiene vida
propia y está llena de todo tipo de retos que nos harán circular durante horas
sin aburrirnos.

De esta forma, nuestros constantes
viajes por Fairhaven
se volverán tan divertidos e importantes como las propias carreras. Cada uno de
estos desafíos mostrarán, de forma muy visual y sencilla, los registros que
hemos ido haciendo y los compararán automáticamente y en tiempo real con los que hayan logrado
nuestros amigos gracias a la conexión online. Con todas estas
opciones,
Criterion Games consigue fomentar el pique constante contra
nuestros amigos para obtener más Speed Points y Respeto, dos factores
fundamentales en el nuevo Most Wanted. Como muestra de la importancia de este
último aspecto, en cada récord que hagamos en los saltos o radares repartidos
por la ciudad, aparecerá la foto de nuestro avatar para recordar a los
jugadores que pasen por allí quién es el mejor, algo que en más de una ocasión
nos incitará a dar la vuelta para intentar superar cualquier récord.
Espectáculo
audiovisual al volante
Todo este conjunto jugable viene
acompañado de un gran apartado audiovisual que cierra una obra brillante a
nivel técnico. Criterion Games ha utilizado una evolución del eficiente
motor gráfico Chameleon que ya estuvo presente en Hot Pursuit. En todo
momento vamos a disfrutar con una perfecta y detallada recreación de Fairhaven
con una multitud incontable de objetos en pantalla y de elementos volátiles.
Esta puesta en escena contará con una variedad enorme de escenarios, paulatinas y detallas transiciones del día
a la noche, tráfico real, policía y con nosotros, unos pilotos
locos que se estrellan contra todo y ponen a prueba continuamente las
posibilidades físicas y visuales de este motor. Debido a esta carga de estrés y
a la enorme ciudad, el videojuego sufrirá leves caídas del Framerate, aparición de dientes de
sierra y algunas texturas que no están a la altura del conjunto pero, aún así,
Most Wanted es fantástico y su apartado visual se adapta como un guante a su
jugabilidad.
Siguiendo con el apartado visual, encontramos un modelado perfecto de todos los coches, lo que nos asegura ese grado de realismo que añorábamos en Burnout. Todos los coches sufrirán daños externos debido a los múltiples impactos que sufrirán en sus carrocerías. Estos daños no gozarán de grandes alardes técnicos ni mucha variedad, ya que las roturas son muy limitadas y no representan ni de cerca los daños que deberíamos sufrir. Otro elemento importante a nivel visual, y que viene de la rama clásica de Criterion Games, son las breves repeticiones de los accidentes, un factor de espectacularidad que, aunque siempre gusta, acaba cansando un poco debido a la constante aparición de los mismos. Siguiendo con las virtudes visuales, vamos a encontrar una perfecta recreación de las partículas en superficies sólidas que contarán con agua, barro, hojas o polvo. Por último, la variedad de paisajes naturales, edificios y estructuras urbanas será asombrosa y se verán favorecidos por las transiciones del día a la noche. Chameleon demuestra que en manos de Criterion Games su potencial es tremendo tanto en Xbox 360 como en PlayStation 3, sin olvidarnos de que los usuarios de PC disfrutarán nuevamente de una versión un peldaño por encima en todos los aspectos visuales.
Siguiendo con el apartado visual, encontramos un modelado perfecto de todos los coches, lo que nos asegura ese grado de realismo que añorábamos en Burnout. Todos los coches sufrirán daños externos debido a los múltiples impactos que sufrirán en sus carrocerías. Estos daños no gozarán de grandes alardes técnicos ni mucha variedad, ya que las roturas son muy limitadas y no representan ni de cerca los daños que deberíamos sufrir. Otro elemento importante a nivel visual, y que viene de la rama clásica de Criterion Games, son las breves repeticiones de los accidentes, un factor de espectacularidad que, aunque siempre gusta, acaba cansando un poco debido a la constante aparición de los mismos. Siguiendo con las virtudes visuales, vamos a encontrar una perfecta recreación de las partículas en superficies sólidas que contarán con agua, barro, hojas o polvo. Por último, la variedad de paisajes naturales, edificios y estructuras urbanas será asombrosa y se verán favorecidos por las transiciones del día a la noche. Chameleon demuestra que en manos de Criterion Games su potencial es tremendo tanto en Xbox 360 como en PlayStation 3, sin olvidarnos de que los usuarios de PC disfrutarán nuevamente de una versión un peldaño por encima en todos los aspectos visuales.

Criterion Games vuelve a demostrar que siempre que su nombre
asocia a un videojuego de conducción arcade es sinónimo de éxito. Bajo el brazo
protector y el soporte técnico y estructural de Electronic Arts con
Autolog
2.0., la desarrolladora británica ha creado el mejor videojuego
arcade de conducción en mundo abierto de la presente
generación. Guardando toda la esencia, pruebas alocadas y velocidad
adrenalínica de la saga Burnout, el nuevo Most Wanted consigue tener alma propia
y, pese al parecido con sus parientes espirituales, ofrece una experiencia
única e igual de divertida. A todo ello se le une un estilo de competición
diferente en el que deberemos conducir multitud de coches en una ciudad que está viva
gracias al tráfico real, la policía y todos los retos repartidos por las calles
que hacen de nuestros viajes un auténtico espectáculo.
A esta sólida base jugable se le añade
un
modo online impecable que consigue marcar una clara diferencia
entre este título y cualquier otro que pretenda hacerle sombra. La aparición de
Autolog 2.0. permite aglutinar hasta 8 jugadores online simultáneos dentro de un mismo mundo
abierto para disfrutar de una experiencia idéntica a la de un solo jugador en
cuanto a concepto, pero potenciada hasta el extremo en cuanto a diversión.
Pasaremos a competir con nuestros amigos para sumar los valiosos Speed Point que nos
alzarán hasta lo más alto de la lista de los Most Wanted, pero
también lucharemos incansablemente por batir todos los récords y dejar nuestra
cara en cada cartel o radar de Fairhaven. Criterion Games nos ofrece todo lo
que necesitábamos y un poco más para convertir al nuevo Most Wanted en el
título de conducción arcade más espectacular hasta la fecha.
GRAFICAS: 10/10
BANDA SONORA: 9/10 HISTORIA: 9/10
JUGABILIDAD: 9/10 IMNOVACIÓN: 9/10
0 comentarios:
Publicar un comentario