Translate

.

Age of Empires III



GENERO: Estrategia
JUGADORES: 1
ONLINE: 8 Jugadores
AÑO: 04/11/2005
DESARROLLADORA: Microsoft
SECUELA: Si
PLATAFORMA: PC














ANALISIS
Todo un descubrimiento
Age of Empires III es uno de los juegos más esperados del año. Todos hemos visto sus excepcionales gráficos y escuchado las promesas de sus creadores. ¿Estará da la altura de nuestras expectativas?
Y he aquí que hemos acertado de lleno: tras haber jugado a la versión final horas y horas, podemos decir que AOEIII es todo lo que podría esperarse de una secuela hoy en día. Efectivamente, tenemos ante nosotros el mismo juego de siempre con un motor gráfico apabullante (complementado por el motor de física Havok) y con leves retoques que si bien no sirven para innovar, son suficientes para que no nos aburramos a las primeras de cambio.

Pero lo que realmente ayuda a que pasemos horas delante de la pantalla es lo que es una constante en la serie Age of...: la bien medida dificultad y las ganas de conseguir la victoria en cada uno de los niveles. Si unimos a esto un modo multijugador muy cuidado, tendremos lo que todos esperábamos de AOEIII: la misma jugabilidad de toda la saga con un nuevo motor gráfico. Y esto lo podemos resumir en la frase mencionada antes: es una secuela de las de hoy en día.

Por tanto, cuando instaléis el juego en vuestro PC, os encontraréis con la misma mecánica de los otros Age of...: recolección de recursos, creación de unidades para defender nuestros edificios y atacar a los enemigos y paso de una edad a otra para conseguir mejores tecnologías. Igual que en otras ocasiones, nuestras unidades tiene el límite de la vivienda, por lo que construir casas nos permitirá disponer de un ejército mayor.
Como era de esperar, también disponemos de diferentes civilizaciones a la hora de empezar a jugar. En esta entrega, son ocho los países disponibles: españoles, franceses, británicos, rusos, otomanos, alemanes, portugueses y holandeses. Cada uno de ellos tendrá ciertas peculiaridades que le darán una cierta ventaja práctica sobre el resto (casas más grandes, infantería ligera más barata, etc.) y que deberemos aprovechar, pero en general, muchas de las unidades y edificios se comparten entre todos.


En cuanto a las edades que podremos alcanzar, hay que tener en cuenta que dado que el juego está ambientado en la Conquista de América (1492-1850), dispondremos de pólvora desde el principio, por lo que se elimina una de las metas que más nos gusta de esto de pasar de edades. Las que encontraremos en AOEIII son las siguientes: Edad de los Descubrimientos, Edad Colonial, Edad de las Fortalezas, Edad Industrial y Edad Imperial. La curva de aprendizaje del juego es muy poco pronunciada, sobre todo si tenéis experiencia con cualquier otro ETR, ya que excepto lo de la metrópoli, todo es igual que en anteriores entregas. Por si acaso, disponemos de un buen tutorial, partidas de práctica guiada y una completa enciclopedia con todas las unidades, edificios y civilizaciones.

En definitiva, un juego fácil de aprender y con una adicción característica de la serie, fruto de un buen medido ritmo en las misiones y gran variedad de modalidades de juego.

c o m p a r á n d o l o   c o n...

AOEIII es el juego de ETR con mejores gráficos hasta la fecha (aunque aún no he visto en movimiento Earth 2160), por lo que queda por delante de cualquier otra entrega de la saga en este apartado. En cuanto la adicción, sigue fielmente el modelo Age of..., por lo que ésta queda asegurada, así que no veo motivo para recomendarte otro juego que no sea éste si eres fan del género.

Con Age of Empires III tenemos un nuevo juego de la franquicia con todo lo que ello significa: más de lo mismo, con mejores gráficos. Las "cosillas nuevas" apenas cambian nuestra manera de jugar, pero siempre se agradece un poco de esfuerzo a la hora de distinguir una secuela de sus predecesoras. AOEIII no revoluciona un género tan conocido como el de la ETR, pero al menos sigue siendo tan adictivo como el resto de Age of... y cosas como la metrópoli o el tremendo esfuerzo en el motor gráfico siempre se agradecen.

GRAFICAS: 10/10                         BANDA SONORA: 9/10                             HISTORIA: 8/10
JUGABILIDAD: 9/10                     IMNOVACIÓN: 8/10    



PARA IR A LA GUIA PRESIONE AQUI

PARA IR A LOS TRUCOS PRESIONE AQUI

0 comentarios:

Publicar un comentario